ASOC. INTERPROFESIONAL DE LA AVICULTURA DE CARNE DE POLLO EN ESPAÑA (PROPOLLO) en avicultura.com
-
El sector de la carne de ave reafirma su compromiso para que no falte pollo en los supermercados y llama a la responsabilidad de todos los eslabones de la cadena alimentaria - 22/06/2022
La interprofesional de la carne de ave, AVIANZA, recuerda que se debe cumplir la Ley de la cadena Alimentaria y reclama responsabilidad a la distribución para que todos eslabones de la cadena avícola (integradoras, granjas de pollos, pavos, transportistas, fábricas de pienso, plantas de incubacion, empresas de genética, etc) no trabajen a perdidas y reciban todos los agentes implicados una retribución conforme el brutal incremento costes que lleva tiempo soportando toda la industria avícola.
-
AVIANZA pone en valor la carne avícola española en el Salón Gourmets con su restaurante efímero - 26/04/2022
La 35 edición del Salón Gourmets ha contado con un restaurante efímero entre sus paredes dedicado exclusivamente a la carne de ave española. La carne avícola es la más consumida en nuestro país que, además, es uno de los principales productores de carne avícola en Europa (se consumen al año más de 750 millones de aves de origen español).
-
La carne avícola española pone un pie en Oriente Medio y abre la puerta a las exportaciones - 09/02/2022
Este domingo 13 de febrero se abrirán en Dubai las puertas de Gulfood, la mayor feria de Oriente Medio dedicado a la industria de la alimentación y la hospitalidad. Esta será la primera vez que, de manera coordinada, la carne avícola española estará presente de manera conjunta como sector y representando a todas las integradoras españolas.
-
Subida costes electricidad y materias primas puede hacer perder más de 300 M al sector avícola español - 18/10/2021
Según estimaciones del MAPA el coste por tonelada de pienso para el pollo había crecido ya un 26,20% desde enero 2020 hasta agosto de 2021. En el caso del pavo ha llegado a superar el 23%. Y en ponedoras el coste de las materias primas para piensos en 2021 ya es un 31% superior a 2019. A esto se une el coste de los precios de la electricidad, que se ha multiplicado por 6 en un año, lo que supone un impacto en cada ave de 5 céntimos por kg, siendo imprescindible para la incubación, crianza y procesado de las mismas
-
Inprovo y Avianza reciben los premios a la Excelencia Figan 2021 - 21/09/2021
En la edición de este año de FIGAN, el certamen ferial ha hecho entrega del Premio Excelencia FIGAN 2021 a INPROVO ( Organización Interprofesional del Huevo y sus Productos) ; AVIANZA ( Asociación Interprofesional Española de Carne Avícola) y otras interprofesionales. De esta manera la feria ha querido destacar el esfuerzo, la dedicación y el trabajo llevado a cabo por los profesionales durante los meses de pandemia, premiando a las diversas interprofesionales que los representan.
-
El sector europeo de la carne de ave promoverá una Carta de Sostenibilidad y se posiciona oficialmente con la DECLARACIÓN DE BERLÍN - 15/09/2021
AVEC y los representantes de las respectivas asociaciones nacionales integradas se comprometen a desarrollar y promover una Carta de Sostenibilidad que se presentará a principios de 2022. La carta tendrá como objetivo encontrar el mejor equilibrio entre los tres pilares de la sostenibilidad: ambiental, social y económico, para ser coherente con los objetivos del Pacto Verde de la UE y la Estrategia de la Granja a la Mesa.
-
Así es el consumidor de carne avícola en España: del “Háztelo tú mismo” al “Crítico culinario”, sin renunciar a las tradiciones familiares - 25/08/2021
Cada año España produce más de 1,7 millones de toneladas de aves, a las que se unen las importaciones de otros países. .Detrás de las cifras, con una media de consumo por persona de 14 kg de carne avícola al año, se esconden muchas historias que giran en torno al producto más demandado en nuestro país. Avianza ha realizado un estudio online sobre el perfil de los consumidores en España de este tipo de producto.
-
La avicultura española apuesta por la sostenibilidad y la exportación en el Día Mundial de las Aves de Corral - 10/05/2021
España necesita más que nunca reforzar su fortaleza en la industria agroalimentaria europea. Y es que la industria avícola española es un potente motor que ya genera más de 2.300 millones de euros al PIB nacional con más de 40.000 empleos directos y una estructura moderna preparada para competir de igual a igual con otros países.
-
El sector avícola español se incorpora a proyecto de 3.500 millones para impulsar la economía verde y digital en la industria cárnica. - 19/02/2021
La interprofesional avícola (Avianza) se ha sumado recientemente al proyecto multimillonario de las interprofesionales del porcino, ovino/caprino, vacuno de carne y cunícola por el que las empresas privadas se comprometen a invertir 1.750 M Euros y solicitan que otros 1.750 M provengan provenga de los fondos europeos Next Generation.
-
La FEDERACIÓ AVÍCOLA CATALANA se suma a AVIANZA - 22/01/2021
-
La iniciativa AVIANZA CHALLENGE 2020, pensada en esta 1ª edición para promocionar platos de carne de ave para ser disfrutados con envío a domicilio, ya tiene ganadora. - 12/01/2021
La iniciativa AVIANZA CHALLENGE 2020, pensada en esta su primera edición para crear el mejor plato de carne de ave para ser disfrutado con envío a domicilio, ya tiene su ganadora”. El formato del concurso en el año de la pandemia ha valorado especialmente los platos con las variedades más conocidas de ave de España preparados en un formato para poder ser enviados a domicilio.
-
Convenio Colectivo de Granjas Avícolas 2020-2022 - 28/12/2020
-
Avianza lanza su primera campaña para fomentar el consumo de todas las carnes de ave en restauración - 18/12/2020
Esta iniciativa de Avianza (la antigua Propollo) pretende mostrar a los restaurantes y locales de hostelería que deciden dar el salto a la comida a domicilio que hay interesantes alternativas en nuestra riqueza gastronómica para llegar con propuestas muy atractivas para sus clientes, explorando nuevas sensaciones, preparaciones y alternativas más allá de la comida rápida. Y es que lejos de la idea de que la oferta gastronómica que se puede disfrutar desde casa es mucho más limitada, en Avianza creen que no es así. Las carnes avícolas ofrecen importantes propiedades nutritivas y son reconocidas como productos muy saludables.
-
Nace "AVIANZA", nueva denominación y nueva etapa de la interprofesional "PROPOLLO" - 10/12/2020
AVIANZA, la nueva marca que sustituirá a todos los efectos la denominación "Propollo" pretende ser mucho más que un cambio de nombre, siendo su objetivo principal agrupar toda la carne de ave española (y no solo el pollo), incentivar su consumo, la defensa de sus bondades y abrir una nueva etapa aumentando las oportunidades de exportación desde España a todo el mundo.
-
Nueva iniciativa conjunta para comunicar hechos y aportaciones de la ganadería española: #RealidadGanadera - 30/11/2020
Nueva iniciativa conjunta para comunicar hechos y aportaciones de la ganadería española: #RealidadGanadera. Las organizaciones vinculadas al sector ganadero en España se unen para poner en valor la ganadería, desmintiendo mitos y aportando evidencias sólidas.
-
PROPOLLO y AMACO aprueban el Convenio Estatal de Aves y Conejos - 26/11/2020
La firma de ambos convenios busca un marco de estabilidad para afrontar los grandes retos de la industria, entre ellos asegurar la competitividad en un momento de máxima presión debido a la pandemia, así como la necesidad de abrir nuevos mercados internacionales
-
Alcanzado un preacuerdo para el nuevo Convenio Estatal de Granjas Avícolas 2020-2022 - 19/10/2020
Tras varias reuniones entre Propollo y los sindicatos, la Comisión Negociadora ha alcanzado un preacuerdo el viernes 16 de octubre para el nuevo Convenio Estatal Colectivo de Granjas Avícolas y Otros Animales vigente para el trienio desde 1 Enero 2020 hasta 31 diciembre 2022.
-
Acuerdo histórico para impulsar la internacionalización de la carne de ave española - 06/10/2020
Aprobado un acuerdo marco histórico entre el ICEX y PROPOLLO con un solo objetivo: internacionalizar el pollo y la avicultura de carne española.
-
Resolución Oficial para la promoción de la internacionalización del sector avícola de carne español. - 05/10/2020
Texto Oficial del Convenio firmado entre ICEX España Exportación e Inversiones y la Organización Interprofesional de la Avicultura de Carne de Pollo del Reino de España para la promoción de la internacionalización del sector de la avicultura de carne español.
-
Propollo manifiesta su posición ante la convocatoria de huelga en el sector de mataderos de aves por parte de los sindicatos - 09/09/2020
Desde la Asociación Interprofesional de la Avicultura de Carne de Pollo / Propollo (propollo.es), se realiza el siguiente comunicado público ante la posición adoptada por los representantes de los sindicatos UGT-FICA, CCOO Industria y CIG durante la negociación del Convenio Colectivo de Mataderos de Aves y Conejos, y el anuncio mediante comunicado de prensa, emitido el pasado 7 de septiembre, de la convocatoria de una huelga en mataderos avícolas los días 13 y 14 de octubre de 2020.
-
Sindicatos convocan huelga en el sector de mataderos de aves y conejos los días 13 y 14 de octubre - 08/09/2020
Sindicatos convocan huelga en el sector de mataderos de aves y conejos de España los días 13 y 14 de octubre
-
92 millones de alitas para celebrar el día mundial del pollo frito en España - 02/07/2020
En España se producen cada mes 92 millones de alitas, que llegan a nuestros platos en sus diferentes estilos y presentaciones, y de las que un 25% se degustan en nuestros restaurantes y bares (HORECA).Este verano el desconfinamiento está marcando la vuelta a la normalidad y la salida a las calles, y desde la Asociación Interprofesional de la Avicultura de Carne de Pollo / Propollo (propollo.es), que reúne a más del 95% del sector avícola en España, quieren invitar a festejar el #DíaMundialdelPolloFrito
-
Entrevista: Jordi Montfort. Secretario general de Propollo - 22/06/2020
Entrevistamos en SELECCIONES AVÍCOLAS a Jordi Montfort, Secretario general de Propollo. Montfort Ibieta es Médico Veterinario con estudios de maestría/postgrado en la Universidad de California-Davis, Universidad Autónoma de Barcelona y ESIC.
-
La Generalitat de Catalunya pide retirar 1.000 Tn de carne de ave para sostener los precios - 04/05/2020
La caída del turismo y la restauración , junto a la menor capacidad de sacrificio de los mataderos por los nuevos protocolos de seguridad laboral frente al Covid-19, están provocando sobreproducción y caída de precios en Catalunya.
-
El sector español de la avicultura de carne reclama medidas urgentes al gobierno y a la UE ante la caída de ventas en el canal Horeca - 09/04/2020
La Asociación Interprofesional de la Avicultura de Carne de Pollo ha realizado un llamamiento al Gobierno de España, así como a la Comisión Europea, para dar respuesta a la crisis de producción y empleo que está afectando ya al sector avícola ante la nula actividad del sector HORECA en Semana Santa, y las previsiones de turismo internacional y local para el verano ante la emergencia por COVID-19.
-
El sector cárnico lanza un sello único para certificar el bienestar animal - 22/11/2019
El sector cárnico lanzará próximamente un sello conjunto sobre bienestar animal, fácilmente identificable por el consumidor, que ilustrará los alimentos de las empresas que decidan someterse libremente a una certificación externa en base a niveles extra, más allá de los exigidos por norma.
-
El sector del pollo español pone sobre la mesa los prejuicios que le acarreará al broiler europeo el acuerdo con Mercosur - 04/07/2019
-
Federico Félix deja Propollo tras 25 años al frente de la patronal española del broiler - 30/01/2019
En la junta directiva cebrada por Propollo el lunes 29 enero se ha designado a Antonio Sánchez como presidente de la organización empresarial en sustitución de Federico Félix, cofundador de esta interprofesional del sector avícola y máximo dirigente durante los últimos veinticinco años. El nuevo responsable de Propollo es presidente de Uvesa, una de las principales empresas del sector y líder en exportaciones de España, desde 2007.
-
Los nuevos hábitos de consumo y el Brexit, principales retos del sector avícola español en 2019 - 21/01/2019
La Federación Avícola Catalana (FAC), como representante del sector avícola en Cataluña que agrupa más de 350 productores de huevos y carne de ave, señala el Brexit y la adaptación a los nuevos hábitos de consumo como los principales retos que tendrá que afrontar el sector avícola durante 2019.
-
España: El 85% de la producción de pollo está bajo un plan de reducción de antibióticos - 06/06/2018
-
240 granjas avícolas inmovilizadas por las restricciones de la gripe aviar en Girona y 24.000 palmípedas sacrificadas - 25/02/2017
Sacrificadas 7.000 palmípedas más en seis granjas que habían recibido patos de la explotación infectada del municipio de Sant Gregori, Girona. El Departamento de Agricultura aplica restricciones en 240 explotaciones comerciales y en 1.000 granjas particulares cercanas a los focos. Sólo el Pla de l'Estany y la Cerdanya se salvan de la cepa H5N8 del virus.
-
Propollo: jornada de presentación del Proyecto sobre control del Campylobacter - 18/05/2016
La jornada está convocada bajo el título “Control of Campylobacter infection in broiler flocks through two-steps strategy: nutrition and vaccination CAMPYBRO” ya que fiorma partre del proyecto de este nombre que se está desarrollando en la Unión Europea sobre este tema
-
Un estudio alerta que peligra la competitividad del sector avícola europeo - 23/02/2015
Si la UE continúa aumentando cuotas de importación de carne procedente de terceros países y baja los aranceles, la competitividad del sector avícola se reduciría
-
Los productos avícolas estrella para las fiestas: pavo, capón o foie de pato - 24/12/2014
-
Pollos engordados con agua, la enésima mentira del periodismo amarillista - 20/10/2014
La última que corre por la red, y que de nuevo puede ser demoledora para el sector, es un vídeo en el que aparecen pollos engordados con agua o aire
-
El nuevo contrato de integración avícola ya es oficial - 04/09/2014
En cuanto a las novedades, el nuevo contrato establece requisitos más estrictos de bienestar animal o los precios de las materias primas
-
Los trabajadores de granjas avícolas tendrán un nuevo convenio colectivo - 28/06/2014
El acta definitiva se firmará la semana próxima, y contempla incrementos salariales del 0,3% en 2014
-
El nuevo contrato de integración avícola presta atención a la eficiencia y el bienestar animal - 26/06/2014
En el modelo que han presentado Propollo, Asaja y UPA continúan siendo los índices de conversión uno de los referentes para determinar los pagos.
-
Los sectores avícola y cunícola piden que el IVA no suba al 21% - 07/06/2014
Los representantes de los sectores productores ganaderos y de los de las industrias afines han enviado a Cristóbal Montoro, ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, una carta en la que le piden que el Gobierno no apruebe el paso general de todos los bienes y servicios actualmente sometidos al tipo de IVA reducido del 10% al tipo general del 21%
-
Tres institutos estudiarán el bienestar en el sacrificio de pollos focalizándose en el aturdido eléctrico - 15/05/2014
Gracias al acuerdo se realizarán una serie de actividades relativas al estudio del aturdimiento, concretamente una serie de pruebas en mataderos industriales, en virtud del convenio de colaboración entre el Instituto Nacional de Investigación Agraria y Alimentaria (INIA), el Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias (IVIA), el Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Cataluña (IRTA) y la interprofesional Propollo.
-
CAMPYLOBACTER EN AVICULTURA DE CARNE: SITUACIÓN ACTUAL Y ESTRATEGIAS DE REDUCCIÓN - 26/03/2014
-
Propollo advierte que reducir aranceles sería injusto para el sector avícola europeo - 06/03/2014
La Interprofesional también ha valorado el borrador del contrato de integración entre criadores e industriales, recientemente entregado al Ministerio de Agricultura para que sus servicios jurídicos lo estudien. El sector ha acordado los puntos principales del nuevo contrato, cuyo aspecto más novedoso es que se tendrán en cuenta los costes de producción y diferentes requisitos en bienestar animal para determinar los pagos.
-
UPA advierte que las negociaciones sobre el nuevo contrato de integración no están cerradas - 20/02/2014
La buena noticia es que la avicultura de carne es uno de los sectores ganaderos más dinámicos de España, con una producción de carne de pollo que genera más de 50.000 empleos en nuestro país, produce 11 millones de animales a la semana y factura 1.300 millones de euros al año. Sin embargo, también hay malas noticias: desde 2005, un 20% de las granjas ha echado el cierre, pasando de 6.000 explotaciones a menos de 5.000 en la actualidad. Por eso la organización agraria UPA lleva varios meses en negociaciones con el resto del sector y la patronal Propollo para articular un nuevo modelo de contrato que regule las relaciones entre las partes.
-
Nuevo modelo de integración para el sector avícola - 14/02/2014
La Asociación Interprofesional de la Avicultura de Carne de Pollo (Propollo) y las organizaciones agrarias Asaja, COAG, UPA y la Unió han acordado un nuevo modelo de contrato de integración entre productores y empresarios avícolas, actualizando el modelo de 2007. El secretario general de Propollo, Ángel Martín, ha explicado a Efeagro que el acuerdo se ha cerrado hoy después de varios meses de negociaciones que han servido para alcanzar un modelo de contrato en el que se tendrán en cuenta los costes de producción para determinar los pagos.
-
El español Federico Félix, nuevo presidente de AVEC - 04/10/2012
El presidente de la Federación de Agroalimentación de la Comunidad Valenciana es el responsable ahora de la asociación que representa la producción, la industria y el comercio avícola en la Unión Europea
-
Propollo elaborará un estudio en contra de las nuevas normas de bienestar - 29/08/2012
El próximo 1 de enero entrarán en vigor las nuevas normas para mejorar el bienestar de los animales en el sacrificio, aprobado en su momento a pesar que muchos países estaban en contra.
-
Los avicultores destacan las oportunidades del mercado chino para el producto español - 19/01/2012
-
ANPP prevé producir por debajo de costes hasta mediados 2004 - 18/11/2003
-
ANPP prevé "colapso general" para mayo por prohibir enterrar aves - 29/04/2003