COBB ESPAÑOLA, S.A. en avicultura.com
-
Temperatura interna del pollito - 08/09/2020
La temperatura interna del pollito en la incubadora debe ser de 40 – 40,6 ºC y si está por encima de 41 ºC en los primeros 4 días ello le llevará a jadear, mientras que si está por debajo de 40 ºC nos indicará que está pasando frío.
-
Importancia del desarrollo del apetito en los pollitos - 10/08/2020
El desarrollo del apetito es la prioridad más importante para los productores de broilers durante las primeras 72-96 horas de vida de los pollitos. Empezar por establecer una manada sana desde el primer día requiere suministrar los suficientes nutrientes para el desarrollo de los diferentes sistemas fisiológicos - cardiovascular, pulmonar, alimentario e inmunitario -, así como para proteger el crecimiento óseo y la cubierta de plumas.
-
Crianza de aves de doble utilidad, para carne y para puesta - 07/07/2020
Las aves de doble utilidad son animales que pueden servir para ambos fines, es decir, las gallinas para la producción de huevos y los machos para la de carne. Pero como el crecimiento y la producción de huevos son características que chocan entre sí, se debe encontrar un compromiso entre ellos para estas aves de doble utilidad.
-
La uniformidad de los broilers - 19/06/2020
La uniformidad de un lote de pollos de engorde es una medida de la variabilidad del tamaño de las aves en una manada, lo que se puede evaluar por cuatro medios complementarios.
-
Sistemas de EQUIPOS DE BEBEDEROS y manejo - 24/03/2020
El buen manejo de los bebederos es fundamental para proporcionar agua limpia y fría con un caudal adecuado para una buena producción de las aves.Sin una ingesta adecuada de agua, el consumo de pienso se reduce y el rendimiento de las aves se ve comprometido.
-
Gripe aviar: ¿Es posible detenerla con la edición genética? - 10/06/2019
Según una investigación acabada de ser publicada en la revista eLife, investigadores en el Reino Unido han utilizado técnicas de edición de genes para evitar que el virus de la influenza aviar se propague en células de pollo cultivadas en laboratorio, informa la Universidad de Edimburgo.
-
Castilla y León apuesta por la incineración para la destrucción de los residuos ganaderos - 06/09/2016
Castilla y León apuesta por la incineración para la destrucción de los residuos ganaderos. De los seis proyectos que se están desarrollando en las diferentes provincias de Castilla y León, tres de ellos han sido para granjas porcinas, dos para avícolas y un sexto proyecto para la gestión de purines y el aprovechamiento energético. La ejecución de estos proyectos será durante el período 2016-2017 y se realizarán únicamente en explotaciones existentes, consolidadas y de suficiente tamaño para garantizar su viabilidad económica.
-
El proceso inflamatorio en los broilers - 22/05/2016
El proceso inflamatorio es una afección de los broilers que se caracteriza por una celulitis subcutánea difusa y la infección posterior de la fascia que cubre la pechuga, las patas y la cavidad ventral corporal y con frecuencia se extiende hasta la región inguinal. Por desgracia, la mayoría de los canales con algún grado de celulitis tienen que ser reprocesados o se recortan, lo que hace que sea una de las principales causas de la descalificaciones y decomisos en los mataderos, con las consiguientes pérdidas económicas.
-
Carne de pollo. A mayor tamaño, más madera - 07/04/2016
Entre las propiedades de los alimentos, los expertos siempre destacan las organolépticas. La carne de pollo no es ajena a este criterio: sabor, olor, color, textura, dureza, etc. Ahora, los críticos con la industria avícola moderna han encontrado un nuevo argumento a su batería de críticas. A mayor tamaño, más dura es la carne. En ocasiones, tan dura que algunos ejemplares de pollo se han ganado el epíteto "pollo-pechuga de madera".
-
Poultry Farming Advancements - America's Heartland - 01/01/2015
-
FACTORES QUE AFECTAN A LA PERSISTENCIA DE PUESTA - 25/03/2014
-
ILUMINACIÓN EN REPRODUCTORAS PESADAS - 29/05/2013
-
Efectos de la cantaxantina sobre los caracteres reproductivos - 28/04/2013
Entre las diferentes manipulaciones de la dieta de los reproductores para mejorar la incubabilidad, se ha indicado que el carotenoide cantaxantina reduce la susceptibilidad de los tejidos a la peroxidación de los lípidos del pollito, reduciendo el número de huevos infértiles y la mortalidad embrionaria.
-
COBB-Hendrix alargan su acuerdo - 03/02/2013
Este acuerdo fue firmado entre ambas empresas hace 4 años, comprometiéndose a colaborar en el desarrollo y el intercambio de resultados en la investigación genética en la cual Hendrix vendió su filial Hybro para carne a Cobb-Vantress.
-
COMEDERO DE RECRÍA EN GRANJAS DE REPRODUCTORES PESADOS - 09/05/2012
-
jpa12: La incubación y cría aviar, a debate en Sevilla - 17/04/2012
LAS JORNADAS PROFESIONALES DE AVICULTURA ANALIZAN ESTE AÑO LAS ÚLTIMAS INNOVACIONES EN INCUBACIÓN y CRÍA El miércoles 9 del próximo mes de mayo, dentro del programa de las Jornadas Profesionales de Avicultura, se analizarán los últimos avances en el proceso de cría e incubación aviar. La jornada contará con cinco expertos provenientes de la investigación académica, departamentos de I+D de empresas, así como técnicos de compañías multinacionales especializadas en incubación.
-
jpa12: Las Jornadas de Avicultura 2012 ofrecerán una sesión especial sobre reproducción - 29/03/2012
Las Jornadas Profesionales de Avicultura 2012 tienen un formato algo diferente este año respecto a las de 2011 con el desdoblamiento por las tardes del programa general en dos salas que tratarán distintos temas simultáneamente, de manera que los asistentes podrán elegir a qué charla acudir.
-
Alianza entre Cobb-Vantress y Hendrix Genetics - 08/07/2008