INPROVO en avicultura.com
-
INPROVO, la interprofesional del huevo, nombra presidenta a Ester Muñoz - 03/05/2023
Ester Muñoz ha sido nombrada nueva presidenta de INPROVO, la Organización Interprofesional del Huevo y sus Productos, en la asamblea general celebrada el pasado 26 de abril 2023 en Madrid. Asumirá la presidencia de la organización interprofesional, relevando en el cargo a Juan Gigante.
-
CORRESPONSABILIDAD: El quid de la estrategia “De la granja a la mesa” - 21/12/2022
Los productores quieren vivir de su actividad económica y para ello tienen que cumplir las normas. Pero no podemos pedirles que se inmolen económicamente por el bien de la sociedad y de los animales. La carga de esta reestructuración no debe recaer sobre la parte más débil, la única obligada por norma a pagar para resolver un problema que se asume que es de todos.
-
España se consolida como el tercer mayor productor de huevos de Europa - 14/10/2022
El sector del huevo alcanzó en 2021 una facturación de 1.035 millones de euros. En cuanto a la producción, en 2021 la producción total española fue de 1.128 millones de docenas, un 2,2% inferior a la de 2020. Sin embargo, en comparación con 2019, la producción creció un 3,8 %, y la facturación un 6,2%. Con estos datos, España se ha consolidado en 2021 como uno de los principales productores a nivel europeo, colocándose como el tercer país productor de la Unión Europea, con un 16% del total, solo por detrás de Francia y Alemania.
-
El IEH premia un trabajo sobre mitigación de gases nitrogenados en granjas de puesta - 14/10/2022
Coincidiendo con el Día Mundial del Huevo, que se celebra mundialmente cada año el segundo viernes de octubre, el IEH (Instituto de Estudios del huevo) ha premiado el trabajo “Estrategias de mitigación de gases nitrogenados en granjas avícolas de puesta” y ha entregado su Galardón de Oro 2022 al Consejero de Agricultura de Castilla-la mancha por su apoyo al sector avícola de puesta.
-
Día Mundial del Huevo 2022 - 14/10/2022
Cada año, el segundo viernes de octubre se conmemora el Día Mundial del Huevo. En esta ocasión, la International Egg Commission (IEC) ha elegido el lema “Huevos para una vida mejor”, con el propósito de resaltar el increíble valor del huevo, no solo por sus beneficios para la salud humana, sino también para la salud del planeta y la subsistencia de las personas.
-
Celebra un Día Mundial de Huevo "de cine" - 11/10/2022
Por si no lo sabías, el humilde, pero prodigioso huevo tiene su propio Día Mundial, que se celebra cada segundo viernes de octubre. El huevo está presente en las culturas gastronómicas de todo el mundo y sus usos en la cocina son infinitos. También se le otorga un marcado simbolismo, motivo por el cual está presente en multitud de costumbres y rituales. Una muestra de todo ello es su presencia, incluso protagonismo, en algunas de las obras más conocidas del séptimo arte.
-
Las cosas de comer importan - 11/10/2022
La estrategia De la Granja a la Mesa (“From Farm to Fork”) de la Comisión Europea para el futuro de la producción agroalimentaria de la UE dibuja objetivos muy ambiciosos basados en una presunta mejora de la sostenibilidad, que se concreta en el incremento de la producción ecológica, la reducción del uso de fertilizantes y antimicrobianos y la mejora de las condiciones de bienestar animal mediante, entre otras medidas, la eliminación de la producción ganadera en jaulas.
-
El huevo está presente en una de cada cinco comidas de los españoles fuera de casa - 12/07/2022
El huevo se consolidó en 2021 como uno de los grandes protagonistas de la alimentación fuera del hogar en España, ya que una de cada cinco ocasiones de consumo fuera del hogar incluyó huevo (el 20%), según datos presentados por la Organización Interprofesional del Huevo y sus Productos (Inprovo). La segunda edición del "Observatorio del Consumo de Huevo en España" de la interprofesional destaca que este alimento estuvo presente cada día en 1,2 millones ocasiones de consumo fuera del hogar, es decir, más de 442 millones de raciones al año, lo que supuso un aumento del 17% respecto a 2020.
-
El sector del huevo de la UE se reúne en Madrid con INPROVO, anfitrión de la asamblea de la EUWEP - 15/06/2022
-
Las 100 Preguntas mas frecuentes sobre el Huevo, respondidas por el IEH - 08/06/2022
Contra la desinformación, argumentos. ¿Y que mejor argumentario que un libro de PREGUNTAS MAS FRECUENTES sobre el Huevo? Esta necesidad es la que ha respondido el IEH publicando “100 Preguntas sobre el huevo”. Su objetivo es recopilar las cuestiones que habitualmente se consultan al Instituto y que se plantean también en las jornadas y presentaciones con mayor frecuencia.
-
El Premio 2022 del IEH apuesta por las "ideas frescas" en investigación del huevo - 06/04/2022
El Instituto de Estudios del Huevo ha anunciado la convocatoria de su Premio a la Investigación, que celebra este año su XXVI Edición consolidado como referente en el sector. Su objetivo es fomentar la investigación, el desarrollo y la divulgación de cuantos aspectos conciernen al huevo, impulsar proyectos relacionados con la sostenibilidad en la producción de huevos y ovoproductos, su composición, calidad, tecnología y su uso y consumo adecuados, entre otros. Desde 1997 el Premio del Instituto del Huevo apoya el trabajo de jóvenes investigadores y equipos españoles en áreas relacionadas con el huevo, con resultados muy positivos.
-
INPROVO destaca las estrictas normas aplicadas por el sector para controlar la salmonela en ponedoras en toda la UE - 04/03/2022
-
Inprovo propondrá a la U.E cambiar el nombre del sistema en suelo - 18/01/2022
-
INPROVO presenta la campaña "HOY, HUEVO" - 17/12/2021
El sector español del huevo, a través de su organización, INPROVO, ha presentado oficialmente la campaña “Hoy, Huevo”, para destacar el valor nutricional del huevo y su importante papel en la alimentación, tanto para el cuerpo como para la mente. Asimismo, la campaña , que tendrá lugar durante todo 2022 y 2023, busca poner en valor el sector productor español y su compromiso con la calidad, la seguridad, el bienestar animal y la sostenibilidad.
-
La investigación, el conocimiento y la innovación, claves para atender las demandas regulatorias y sociales sobre el papel del huevo en la dieta y la salud - 28/10/2021
Estos temas y los retos futuros se expusieron en la celebración del XXV Aniversario del Instituto de Estudios del Huevo (IEH), que tuvo lugar este octubre en Madrid. El IEH, que ha promovido durante 25 años la investigación y el conocimiento sobre este alimento y la divulgación de sus beneficios nutricionales, reunió en este acto a sus socios y expertos para recordar el trabajo realizado y debatir sobre las implicaciones de la estrategia “De la Granja a la Mesa” anunciada por la UE recientemente y que propone la eliminación del uso de las jaulas, la promoción de una producción de alimentos sostenible y la reducción del uso de medicamentos, en respuesta a las demandas de la sociedad para el sector agroalimentario.
-
Los subproductos de la uva en dietas para ponedoras, tema ganador del XXV Premio a la Investigación del IEH - 26/10/2021
El pasado jueves 21 de noviembre se entregó el Premio a la Investigación del Instituto, dotado con 10.000€. Este premio anual apoya desde 1997 a jóvenes investigadores y equipos españoles en diversas áreas relacionadas con el huevo. El proyecto premiado, titulado “Incorporación de subproductos de uva en dietas de gallinas como estrategia para producir huevos enriquecidos en compuestos bioactivos” lo llevará a cabo un equipo de investigación de la Universidad Complutense de Madrid. Entre otros avances, esta investigación busca potenciar la sostenibilidad y economía circular de la avicultura de puesta y de todo el sector agrícola.
-
8 de octubre, DÍA MUNDIAL DEL HUEVO 2021 - 05/10/2021
El viernes, 8 de octubre de 2021, se celebra el Día Mundial del Huevo. Este año, además, se cumplen 25 años desde que la Comisión Internacional del Huevo (IEC) acordase en la Conferencia de Viena de 1996 celebrar este día el segundo viernes de octubre, como reconocimiento a sus múltiples cualidades y a sus beneficios nutricionales, que contribuyen a mejorar la salud y el bienestar de las personas.
-
Inprovo y Avianza reciben los premios a la Excelencia Figan 2021 - 21/09/2021
En la edición de este año de FIGAN, el certamen ferial ha hecho entrega del Premio Excelencia FIGAN 2021 a INPROVO ( Organización Interprofesional del Huevo y sus Productos) ; AVIANZA ( Asociación Interprofesional Española de Carne Avícola) y otras interprofesionales. De esta manera la feria ha querido destacar el esfuerzo, la dedicación y el trabajo llevado a cabo por los profesionales durante los meses de pandemia, premiando a las diversas interprofesionales que los representan.
-
FIGAN2021 : Un año de EXTENSIÓN DE NORMA y RETOS DEL SECTOR DEL HUEVO ante la estrategia “DE LA GRANJA A LA MESA” en la sesión informativa de INPROVO - 21/09/2021
En el marco de FIGAN 2021 este jueves 23 de septiembre a partir de las 11:00 se celebra la SESIÓN INFORMATIVA de INPROVO en que se realizará el balance y se explicarán las próximas acciones a efectuar para promocionar el consumo del huevo tras un año de la aprobación de la extensión de norma, el mayor esfuerzo de marketing del huevo realizado nunca en España. En la misma jornada se explicará la estrategía del sector del huevo ante la política europea "De la granja a la mesa".
-
La campaña de promoción del huevo, más cerca - 06/09/2021
Entre las tareas puestas en marcha por la interprofesional para implementar la extensión de norma, en 2020 se seleccionó la agencia de estrategia que debe dar forma a la campaña de comunicación. Con ella se han elaborado y analizado informes sobre el consumo de huevos, las actitudes del consumidor hacia el huevo y hacia el sector y las oportunidades de desarrollo del consumo y de la imagen del huevo.
-
Se reducen los márgenes de los productores de huevos en la UE - 03/09/2021
La reciente presentación de la Comisión Europea sobre el la situación actual del sector del huevo constata la reducción de los márgenes brutos del sector, estimados como diferencia entre los costes de alimentación y el precio del huevo, que en un año - de marzo de 2020 a febrero de 2021 - pasaron de 96 euros/100 kg a 71€/100 kg, un 26%.
-
Los vascos, los mayores consumidores de huevos en España - 18/08/2021
Los vascos son los que más huevos per cápita consumieron en el Estado en 2020, según el informe Observatorio del consumo de huevo en España, elaborado por la Organización Interprofesional del Huevo y sus Productos (Inprovo), realizado para conocer los hábitos de los consumidores durante el año pasado. Tanto Euskadi como Navarra se consolidaron como las primeras regiones consumidoras de huevos, con una media de 185 y 183 huevos por persona respectivamente, lo que hace un total de 3,5 huevos a la semana por persona. Se trata de cifras por encima de la media estatal, que se encuentra en los 151 huevos per cápita, es decir, tres huevos a la semana.
-
La imparable subida de los costes de la alimentación marca el trimestre - 05/07/2021
La Subdirección General de Medios de producción calcula que el coste del pienso para ponedoras ha subido desde los 247,89 euros/t de la semana 1 de 2020 a los 314,45 €/t de la semana 15 de 2021, una diferencia de 66,57 €/t que supone un 21,17 % de incremento, el mayor de entre los piensos de las especies ganaderas. En buena medida se debe a la importancia en la fórmula del maíz y la soja, dos de las materias primas que más han subido en este período.
-
Todos comunicamos - 05/07/2021
Los titulares de las noticias (especialmente en medios en línea) son cada vez más llamativos, escandalosos o engañosos. A menudo no hay tanto interés en conocer la realidad (en nuestro caso, la de los productores de huevos y de sus granjas y gallinas o cómo llegan los huevos al consumidor) como en descubrir situaciones de maltrato animal, contaminación, enfermedades, fraudes o algún otro desastre que genere curiosidad o preocupación. Y que dan un montón de “clicks” que suponen publicidad y dinero.
-
El consumo de huevos en los hogares españoles se disparó en 2020 - 09/06/2021
El huevo es uno de los alimentos de la cesta de la compra que más ha crecido durante 2020, según se desprende del “Observatorio del Consumo de Huevo en España” presentado en junio 2020 por la Organización Interprofesional del Huevo y sus Productos (INPROVO), con el objetivo de profundizar en los hábitos de consumo de los españoles durante 2020. El huevo ha sido una de las categorías de alimentos con mayor crecimiento en los hogares españoles en el último año, con un 17,1% más en volumen que en 2019.
-
Asamblea general de INPROVO: éxito de la extensión de norma - 01/06/2021
-
Convocado el XXV Premio a la Investigación del Instituto de Estudios del Huevo - 13/05/2021
El Instituto de Estudios del Huevo convoca la XXV edición del Premio a la Investigación para impulsar los trabajos sobre composición del huevo, calidad de huevos y ovoproductos, uso y consumo o sostenibilidad en la producción de huevos y ovoproductos, entre otros.
-
La avicultura, único sector ganadero que crece según la CE - 03/05/2021
El informe de previsiones de mercados agrícolas, rentas y medio ambiente para 2020-2030, presentado en 2021 por la Comisión Europea, cubre la UE en su composición actual (UE-27), tras el Brexit, que tuvo lugar el 31 de enero de 2020. Presenta las perspectivas a medio plazo basándose en los supuestos macroeconómicos coherentes considerados más plausibles en el momento del análisis.
-
Seguro agrario de aves de puesta: novedades para 2021 - 22/04/2021
La aparición de un brote de influenza aviar en granjas españolas paralizaría la nueva contratación de esta cobertura. Recientemente se han presentado ante los responsables de organizaciones agrarias y sectoriales los principales cambios en las líneas de seguros ganaderos para 2021 y 2022.
-
La imagen del huevo en los medios en 2020 - 20/04/2021
La relación del huevo y la salud es positiva, pero las campañas animalistas atacan al sector. En plena fase de preparación de la campaña de promoción de INPROVO con fondos de la extensión de norma, se están realizando estudios de diagnóstico de la situación actual, que permitirán entender mejor en qué puntos hay necesidades de comunicación, qué aspectos del huevo o del sector son susceptibles de mejorar con la campaña y evaluar la efectividad de las acciones. Para ello se han analizado las noticias aparecidas en medios escritos en España entre diciembre de 2019 y noviembre de 2020, para conocer la imagen que reflejan del huevo y del sector.
-
La Investigación del Huevo tiene recompensa: XXV edición del Premio a la Investigación del IEH - 17/03/2021
El Instituto de Estudios del Huevo convoca la XXV edición del Premio a la Investigación para impulsar los trabajos sobre composición del huevo, calidad de huevos y ovoproductos, uso y consumo o sostenibilidad en la producción de huevos y ovoproductos, entre otros. Desde 1997 el Premio del Instituto apoya el trabajo de jóvenes investigadores y equipos españoles en diversas áreas relacionadas con el huevo con resultados muy positivos. En 2020 el Premio se concedió al trabajo titulado “Revalorización de la cáscara de huevo mediante su empleo como soporte en el desarrollo de catalizadores para el tratamiento de aguas residuales”. Describe el posible uso de las cáscaras del huevo generadas en las industrias de elaboración de ovoproductos para la síntesis de nanomateriales eficaces para descontaminar aguas residuales. Los trabajos pueden presentarse hasta el 15 de junio de 2021.
-
La vitamina D, nutriente estrella en el confinamiento - 11/03/2021
Un nuevo estudio ha encontrado una asociación entre los bajos niveles de vitamina D y el alto número de casos de COVID-19 y las tasas de mortalidad en 20 países europeos.
-
Partidos políticos piden que los comedores públicos solo se abastezcan de huevos libres de jaulas - 04/03/2021
El pasado mes de diciembre la organización animalista Equalia puso en marcha una campaña contra la empresa detallista Spar, presionándole para que dejara de vender en sus tiendas huevos de gallinas en jaula. Entre los argumentos esgrimidos por la organización, unas imágenes supuestamente grabadas en una de las granjas proveedoras de esa firma, ubicada en la provincia de Madrid, en la que se veían animales en mal estado y huevos con ácaros.
-
La hostelería pide un plan nacional de rescate - 26/02/2021
Las organizaciones que forman "Juntos con la Hostelería" - FIAB, AECOC y Hostelería de España - insisten en que solo puede salvar el futuro del sector un verdadero plan nacional de rescate con ayudas directas al mismo, al estilo de los que han aprobado países como Francia, Italia o Alemania. Para el presidente de Hostelería de España, José Luis Yzuel, “resulta incomprensible que un país como el nuestro en el que el peso del turismo y la hostelería es muy superior en términos de PIB y empleo al de nuestros vecinos europeos no disponga de un plan integral y deba conformarse con ayudas parciales que resultan claramente insuficientes".
-
El futuro de la ganadería en la UE - 22/02/2021
El clima, la salud y el bienestar deben estar en el centro de la innovación del sistema ganadero del mañana. Existen muchas formas de avanzar, incluyendo, en orden de dificultad de implementación: el aumento de la eficiencia productiva, la sustitución de insumos con alternativas de menor impacto y el desarrollo de prácticas agroecológicas basadas en la movilización de procesos biológicos y circularidad que a menudo requieren un rediseño de los sistemas.
-
Interpretación sobre las expresiones "libre de jaula" y "en libertad" en el etiquetado de huevos - 04/02/2021
-
¿Qué huevo compra el consumidor español? ¿Cómo los consume? - 02/02/2021
Los productores de huevos necesitan saber cómo evoluciona el mercado. Qué huevos compran los consumidores, cuándo y para qué los usan son datos relevantes que ayudan a definir estrategias de producción o marketing. Es por ello que INPROVO invita a los miembros del sector a la sesión divulgativa que tendrá lugar el 23 de febrero 2021, a las 17:30 horas.
-
Adiós 2020, bienvenido 2021 - 20/01/2021
Si alguien nos hubiera anticipado en la Nochevieja de 2019 cómo iba a ser el año que nos esperaba, probablemente hubiéramos pedido “pasar pantalla” y aterrizar directamente en 2021. No está claro que en los próximos meses salgamos de la enorme crisis sanitaria, económica y de confianza social derivada de la pandemia por COVID-19. Pero las primeras vacunas ya están en el mercado y eso debe tranquilizarnos, aunque la incertidumbre y la sensación de falta de control de nuestras vidas durante tantos meses ha hecho mella en nuestro estado de ánimo.
-
El Instituto de Estudios del Huevo cumple 25 años - 23/12/2020
El Instituto se creó en momentos difíciles. El consumo de huevos en los hogares españoles pasó de 300 huevos per cápita en 1987 a 198 en 1995, un 34% de descenso en 8 años. Un alimento muy apreciado y presente casi a diario en nuestros menús se dejaba de consumir ante las advertencias contra el consumo de grasas y colesterol. De seguir así, el huevo sería muy pronto irrelevante en la cesta de la compra.
-
¿Una sola sanidad? - 17/12/2020
El término “One Health” es más pertinente ahora que nunca. No nos quejamos de que algunos sectores tengan regulaciones para controlar la salmonela muy exigentes y costosas desde hace muchos años y otros no, ya que eso ha servido para mejorar sin duda el estatus sanitario de la avicultura y nuestra capacidad para exportar. Pero vale la pena considerar los esfuerzos realizados antes de imponer nuevas cargas a las empresas
-
¿Premios al "MALTRATO ANIMAL"? - 11/12/2020
La organización abolicionista Igualdad Animal vuelve a la carga después del paréntesis marcado por el confinamiento. Reciclando la idea instaurada por su homóloga británica “·Compassion in World Farming” – CIWF - que concede los premios "Good Egg" a las empresas que han dejado de suministrarse de huevos de gallina en jaula, los españoles han creado los denominados "Premios al maltrato animal".
-
El mercado del huevo en la UE - 30/11/2020
Los datos de estimación de producción de huevos en la UE resultan para el 2020 un 1,1 % superiores a los de 2019, que a su vez aumentaron un 1,8 % respecto de los de 2018.
-
Nueva iniciativa conjunta para comunicar hechos y aportaciones de la ganadería española: #RealidadGanadera - 30/11/2020
Nueva iniciativa conjunta para comunicar hechos y aportaciones de la ganadería española: #RealidadGanadera. Las organizaciones vinculadas al sector ganadero en España se unen para poner en valor la ganadería, desmintiendo mitos y aportando evidencias sólidas.
-
Asamblea general de INPROVO - 12/11/2020
El 29 de abril se reunió la asamblea general de INPROVO por videoconferencia, ante la situación de confinamiento vigente durante el estado de alarma. Además de aprobar las cuentas auditadas y la memoria de actividades de INPROVO del ejercicio 2019, se presentó a los asistentes la memoria de la extensión de norma de INPROVO, tras incorporar los cambios propuestos por el Ministerio de Agricultura en el proceso de su tramitación.
-
Más reposiciones y exportaciones en el primer cuatrimestre de 2020 - 11/11/2020
Las estadísticas del sector del huevo en España muestran que las reposiciones de pollitas ponedoras en España de enero a abril de 2020 muestra aumentaron un 2,8 % respecto a las de los mismos meses del año pasado. La media de pollitas alojadas en el primer cuatrimestre de 2020 es de 3,4 millones, mientras en 2019 fue de 3,3 millones.
-
Extensión de norma de INPROVO: la hora de la verdad para el sector del huevo - 27/10/2020
La extensión de norma es un paso muy importante porque implica a todos los productores, no solo a los que están en las asociaciones. Todos deben contribuir para que los objetivos de la extensión de norma salgan adelante, en un ejercicio de responsabilidad y madurez del sector en su conjunto.
-
9 de octubre 2020. Día Mundial del Huevo - 09/10/2020
El segundo viernes de octubre países de todo el mundo celebran desde 1996 el Día Mundial del Huevo, una iniciativa de la Comisión Internacional del Huevo (IEC, por sus siglas en inglés) que recuerda la importancia de este alimento y sus ventajas en la nutrición y la salud, así como la relevancia socioeconómica del sector. INPROVO aprovecha también esta fecha para exponer los datos del sector del huevo en España.
-
Un trabajo sobre el empleo de cáscaras de huevo para el tratamiento de aguas residuales, premio del IEH en el Día Mundial del Huevo - 08/10/2020
El presidente del Consejo Asesor del Instituto de Estudios del Huevo, Dr. Antonio Fuertes, ha entregado en el Paraninfo de la Universidad de Oviedo el Premio a la Investigación a los autores del trabajo “Revalorización de la cáscara de huevo mediante su empleo como soporte en el desarrollo de catalizadores para el tratamiento de aguas residuales”. Son el equipo del Departamento de Ingeniería Química y Tecnología del Medio Ambiente de la Facultad de Química de la Universidad de Oviedo, formado por Paula Oulego, Amanda Laca, Sonia Calvo y Mario Díaz.
-
La labor humanitaria de los profesionales de la restauración durante la emergencia sanitaria por el Covid-19 es reconocida con el Galardón de Oro del IEH en el día Mundial del Huevo - 08/10/2020
El Galardón de Oro reconoce la labor de las personas o entidades que difunden el conocimiento y buen uso del huevo en sus diferentes aspectos. Este año, ante la excepcional situación sanitaria que vivimos, el Instituto decidió entregar el Galardón a los profesionales de la cocina y la hostelería que apoyaron durante los meses de mayor incidencia de la pandemia por COVID-19 a colectivos vulnerables y trabajadores esenciales. Y ello a pesar de ser uno de los colectivos económicamente más afectados por esta situación.
-
Entrevista: Enrique Diaz Yubero. Director de INPROVO - 02/10/2020
"Para el productor de huevos su aportación a la promoción del huevo con la EXTENSIÓN DE NORMA acabada de aprobar será menos del 1 por mil de su facturación”
-
El Instituto de Estudios del Huevo explica qué comen las gallinas - 14/09/2020
-
La extensión de norma para todo el sector del huevo español entra en vigor: la aportación obligatoria para cada avicultor de puesta será de 20 euros/año por cada 1.000 gallinas ponedoras - 24/08/2020
La extensión de norma para todo el sector del huevo español entra en vigor tras su publicación oficial en el BOE el viernes 14 de agosto. Están obligados a contribuir a la misma todos los productores de huevos para consumo a partir de 1.000 gallinas. El 70% del dinero recaudado se destinará a comunicación y promoción.La aportación obligatoria para cada avicultor de puesta será de 20 euros por cada 1.000 gallinas ponedoras en base anual o su parte proporcional en meses.
-
UE: El total de ponedoras en sistemas libres de jaulas ya supera a las alojadas en jaulas enriquecidas - 19/08/2020
Con 216 millones de gallinas alternativas en 2019, frente a los 207 de 2018, el total de aves supera el de las gallinas en jaula enriquecida y son ya un 52%.
-
"Estrategia de la granja a la mesa”: Otra vuelta de tuerca - 29/07/2020
En casa del avicultor la tranquilidad nunca está garantizada. Uno ya asume que criar animales no es tan fácil, y conoce las vicisitudes que tendrá que afrontar: enfermedades, incidencias en los equipos de la granja, permisos e inspecciones varias, exigencias de los clientes, altibajos en los precios del pienso o de los huevos…y una lista muy larga.
-
En 2021 el MAPA está considerando detener la comercialización de huevos procedentes de manadas sospechosas a Salmonela. - 27/07/2020
Los resultados de los planes de control de salmonela en aves del año 2019 en España no han sido muy positivos para las ponedoras. En 2019 la prevalencia de salmonelas zoonóticas en las manadas españolas ascendió hasta el 2,34%, lo que implica que se ha superado el objetivo del 2% marcado por la Unión Europea.
-
La reacción del COPA-COGECA - 24/07/2020
-
Aprobada la primera extensión de norma del sector del huevo y sus productos - 23/07/2020
El MAPA ha aprobado este julio en sesión plenaria por videoconferencia la extensión de norma para todo el sector del huevo español. La propuesta de extensión de norma, con aportación económica, de la Organización Interprofesional del Huevo y sus Productos (INPROVO) abarca las campañas 2020/2021, 2021/2022 y 2022/2023. Los cerca de 3 millones de euros que se reacudarán en los próximos tres años se destinará en su mayor parte a acciones de comunicación y promoción.
-
¿Qué es una extensión de norma? - 23/07/2020
Una extensión de norma es el reconocimiento, por parte del MAPA de un acuerdo adoptado en el seno de una organización interprofesional agroalimentaria (OIA), para aquellos supuestos contemplados en la Ley 38/1994 que comporta una serie de medidas, presupuesto y acciones, siendo la aportación económica de obligado cumplimento para todos los actores de aquel sector.
-
Los huevos, protagonistas en la cocina del confinamiento - 20/07/2020
La emergencia sanitaria del COVID-19 ha cambiado radicalmente nuestra vida, pero no nos ha impedido tratar de hacerla más llevadera en el obligado confinamiento. Para muchos, cocinar se ha convertido en un aliciente para disfrutar en familia de platos caseros
-
Inprovo presenta a la “gente del huevo” - 17/07/2020
INPROVO ha presentado este 2020 la iniciativa “Gente del Huevo” en la que los profesionales de los distintos eslabones de la cadena explican su trabajo para que los huevos y ovoproductos sean seguros y lleguen con la máxima calidad a nuestra mesa.
-
El instituto de estudios del huevo, en la radio con Carlos Alsina - 09/07/2020
-
Evolucion del mercado del huevo - 06/07/2020
El sector del huevo y los ovoproductos no afronta de la misma forma la situación excepcional derivada de la alerta sanitaria del Covid-19. Los productores de huevos frescos han visto cómo la demanda aumentaba en las últimas semanas y se acopiaban huevos en los hogares de varios países de la UE, mientras las industrias de ovoproductos solo podían mantener su producción para la industria alimentaria, ante el parón en la demanda del canal HORECA.
-
INPROVO agradece a los consumidores que elijan consumir huevos estos días - 06/07/2020
-
Las noticias colaterales del coronavirus: Se reconoce la importancia de la producción agroalimentaria como sector estratégico - 01/07/2020
Una de las lecciones que nos dejará la pandemia en todos los países es el reconocimiento que cada país ha de tener su soberanía alimentaria y que la avicultura y resto actividades ganaderas son un sector esencial.
-
Las noticias colaterales del coronavirus: El mundo animalista implica a la ganadería intensiva en la pandemia - 29/06/2020
Ante los ataques de algunos animalistas y medios afines al actual modelo de producción animal, tenemos que estar preparados para comunicar en positivo en los próximos meses, no solo sobre el impacto de la ganadería en el bienestar animal y el medio ambiente, sino también sobre la salud pública.
-
Lecciones del coronavirus: reordenando las prioridades - 18/06/2020
De los grandes problemas y desafíos debemos extraer lecciones para el futuro. Las crisis nos revelan de repente realidades que no veíamos bajo la dinámica de la rutina.
-
Un estudio confirma que el consumo de huevos no está relacionado con problemas del corazón - 10/06/2020
Según un estudio publicado en el “American Journal of Clinical Nutrition” se ha confirmado que no hay ninguna relación significativa entre el consumo de huevos y los niveles de grasa en la sangre y el riesgo de enfermedades cardiovasculares y las muertes por esta causa en el ser humano.
-
LA FAO alerta de que el Covid-19 afectará a la cadena alimentaria mundial - 09/06/2020
La FAO ha editado algunos documentos de interés para advertir de que es esencial evitar que la pandemia del Covid-19 tenga consecuencias desastrosas, no solo en el ámbito sanitario, sino para la disponibilidad de alimentos de la población mundial.
-
Planes nacionales de control de salmonela (PNCS) - 25/05/2020
Ante el alargamiento de los ciclos de puesta , los nuevos PNCS (Planes Nacionales de Control de Salmonela) deberán prever protocolos que puedan medir la evolución de la eficacia de las vacunas ante períodos productivos cada vez más largo en las ponedoras.
-
Las claras de huevo mejoran la fertilidad en hombres con sobrepeso y obesos - 19/05/2020
El estudio de la Universidad del Sur de Australia es el primero en identificar que una dieta rica en cualquier tipo de grasa, incluidas las grasas monoinsaturadas saludables como el aceite de oliva, afecta negativamente la producción de testosterona en tan solo cinco horas, pero una suplementada con claras de huevo, y en menor cantidad, con proteína de suero de leche, puede afectar positivamente la testosterona sérica.
-
El consumo de huevo en los hogares se ha incrementado cerca de un 40% - 12/05/2020
Durante estas semanas de confinamiento los españoles han escogido el huevo como parte de una alimentación sana y equilibrada. Su consumo en los hogares se ha incrementado alrededor de un 40%. Este tiempo en casa nos ha servido para apreciar todavía más uno de los alimentos más cercanos para nosotros.
-
El Ministro activista - 11/04/2020
-
La UE reduce las importaciones y aumenta sus ventas de huevos en 2019 - 09/04/2020
En la Unión Europea, los datos más recientes del sector del huevo muestran un mercado relativamente estable, con precios similares a los del final de 2019 pero con tendencia a la baja.
-
Eroski publica la declaración ambiental de los huevos de su marca - 06/04/2020
EROSKI apuesta por la transparencia en materia de sostenibilidad y colabora con sus proveedores en el cálculo y publicación de las declaraciones ambientales de los huevos de marca propia.
-
Los huevos de “¿Quién es el jefe?" llegan a España - 29/03/2020
1.434 consumidores decidieron que preferían que las gallinas fueran camperas, que la alimentación fuera a base de cereales, sin colorante para la yema y envasados en cartón, a un precio de 2,83 euros la docena.
-
El abastecimiento de huevos en España está garantizado - 17/03/2020
Miles de profesionales, entre ellos granjeros, veterinarios, operarios de centros de clasificación, de limpieza, de control de calidad o transportistas, están haciendo posible que los españoles sigan disfrutando de sus platos favoritos con huevo (huevos fritos, revueltos, tortilla de patata, flanes caseros…) para hacer más llevadero el confinamiento. Son la cara menos visible de un sector moderno y eficiente, uno de los más importantes de la Unión Europea por volumen, que produjo unas 830.000 toneladas de huevos en 2019, suficientes para el consumo interno y para exportar 105.000 t. a países de todo el mundo.
-
Convocatoria del PREMIO A LA INVESTIGACIÓN del INSTITUTO DE ESTUDIOS DEL HUEVO 2020 - 16/03/2020
El Instituto de Estudios del Huevo convoca la XIV edición del Premio a la Investigación para trabajos realizados o proyectos sobre composición del huevo, calidad de huevos y ovoproductos, uso y consumo o sostenibilidad en la producción de huevos y ovoproductos, entre otros.
-
Comercialización de huevos en el “mercado único” - 09/03/2020
l objetivo de las normas comunitarias es fijar las reglas comunes a toda la UE y facilitar la información y decisión del consumidor. Pero, vista la evolución de cada mercado nacional, hoy ya no es cierto el dicho de que “nada se parece más que un huevo a otro”.Cada país, región y empresa quiere destacar su huevo como especial.
-
Nace la Dirección General de Derechos de los Animales - 07/03/2020
El Real Decreto 139/2020, de 28 de enero, que establece la estructura orgánica básica de los departamentos ministeriales, incluye en el recién creado Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 la Dirección General de Derechos de los Animales.
-
España repone un 2,5% más pollitas hasta noviembre - 01/03/2020
En los diez primeros meses de 2019 las reposiciones de pollitas ponedoras aumentaron en España un 2,5% respecto de los mismos meses del año 2018.
-
El difícil equilibrio de la cadena alimentaria - 01/03/2020
con “800.000 agricultores y ganaderos, 30.700 industrias agroalimentarias y seis empresas en el sector de la distribución, que reúnen más del 50% del mercado alimentario", según cifras del Ministro, resulta muy complicado definir “de mutuo acuerdo” las prácticas que consideran adecuadas
-
INPROVO: avances para la aprobación de la extensión de norma - 01/03/2020
El pasado 17 de enero 2020 el Boletín Oficial del Estado ha publicado la resolución de la Dirección General de la Industria Alimentaria del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación - MAPA - por la que se somete a información pública el programa de INPROVO mediante el cual el sector productor y comercializador de huevos prevé recaudar 937.158€ anuales para aplicación de la anunciada extensión de norma
-
La RED DE ALERTA ALIMENTARIA y mejoras en sus procedimientos que debería aplicar - 26/02/2020
En 2019 las noticias relacionadas con brotes de toxiinfecciones alimentarias relacionadas con la Salmonella fueron recurrentes y en distintos puntos de España. Sevilla, Vizcaya, Ceuta, Lanzarote, y otras localidades han sufrido brotes que en algún momento se han relacionado con huevos.
-
Nuevo Gobierno, ¿nuevos tiempos? - 23/02/2020
Ya tenemos gobierno y, confirmado el Ministro de Agricultura en su puesto, queda saber si habrá cambios relevantes en las políticas que nos afectan. Porque el acuerdo del Partido Socialista y Unidas Podemos contiene algunos puntos importantes para el sector ganadero.
-
¿“Clean meat” o “Fake meat”? - 20/02/2020
-
El sector del huevo , explicado por sus protagonistas: "Gente del huevo" - 14/02/2020
Los profesionales explican su trabajo en el proceso de producción, comercialización y transformación del huevo.
-
Aplicación del Reglamento de Producción Ecológica - 27/01/2020
Las organizaciones nacionales y de la UE de la producción de huevos han enviado a la Comisión Europea sus propuestas para la redacción del reglamento que detallará cómo se pondrá en marcha el Reglamento 484/2018.
-
¿Cuánta repercusión tuvo en la prensa generalista el DÍA MUNDIAL DEL HUEVO 2019 en España? - 23/01/2020
Durante la semana del Día Mundial del Huevo se envió información sobre esta celebración a medios, y se hicieron varias comunicaciones al respecto en las redes sociales del sector. Para comprobar el alcance de la información enviada, y si el Día Mundial del Huevo tuvo interés para los medios y ciudadanos, se realizó un seguimiento de la aparición en prensa de las noticias que lo citaban.
-
Gente del huevo - 19/01/2020
-
Consulta pública de la propuesta de extensión de norma de INPROVO - 18/01/2020
-
Opinión: #MeattheFacts: La ganadería europea explicada con hechos y Datos - 02/01/2020
Los agricultores y cooperativas agroalimentarias de la Unión Europea, junto a otras once organizaciones vinculadas a sectores de la producción animal, han formado la coalición European Livestock Voice (La voz de la ganadería europea), que lanzó en septiembre la iniciativa #MeattheFacts.
-
Alemania quiere que en toda la UE sea obligatorio indicar el sistema de producción de los huevos en ovoproductos y alimentos con huevo - 20/12/2019
La ministra alemana de Agricultura, Julia Klöckner ha pedido que sea obligatorio en toda la UE etiquetar los ovoproductos con el sistema de producción de los huevos.
-
El efecto maríposa de la política global - 20/12/2019
La guerra comercial de Estados Unidos contra China, la estrategia brasileña de gestión de la selva amazónica o el activismo ambiental para frenar el cambio climático pueden traer consecuencias que nos afecten. La agenda política mundial toca estas semanas temas de calado.
-
Salmonela en Restaurante: ¿Quién es responsable, el Bar, el cocinero o el avicultor? - 11/12/2019
La intoxicación masiva a causa de unos bocadillos de tortilla elaborados en el bar Grimaldi, de Cádiz, durante los carnavales de 2016 afectó a más de cien clientes y una persona falleció, por complicaciones con otras patologías. Recientemente, el Juzgado de Instrucción número 2 de Cádiz ha dictado en un auto el sobreseimiento provisional contra el dueño del bar, y mantiene la acusación contra el cocinero.
-
La ONU relaciona el cambio climático y la dieta - 05/12/2019
Los esfuerzos para controlar las emisiones de gases de efecto invernadero y los impactos del calentamiento global se quedarán muy cortos sin cambios drásticos en el uso global de la tierra, la agricultura y la dieta humana, según advierte el último informe del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático IPCC, por sus siglas en inglés - de la Organización de las Naciones Unidas - ONU -.
-
Sometida a Exposición pública la Extensión de Norma para el sector del huevo - 05/12/2019
El Ministerio de Agricultura tendrá desde el 22 noviembre 2019 hasta el 10 diciembre 2019 en exposición pública el proyecto de orden por el que se extiende el acuerdo de la Organización Interprofesional del Huevo y sus Productos, INPROVO, al conjunto del sector de la avicultura de puesta y se fija la aportación económica obligatoria, para realizar acciones de comunicación sobre el sector.
-
Índice de artículos de 2019 - 01/12/2019
-
La 23ª edición de las JPA concluye con más de 300 asistentes - 01/12/2019
-
El marketing y las nuevas tendencias, temas centrales de la Conferencia de la IEC - 01/12/2019
Marketing avícola, las motivaciones del consumidor, los sustitutos de la carne, la transparencia informativa, la alimentación ecológica y la alimentación artesana, etc. son algunas de las megatendencias que la industria del huevo a de considerar.
-
Revive las JPA 2019 consultando todas las ponencias - 21/11/2019
Fiel a su misión de DIVULGACIÓN del conocimiento avícola , la Real Escuela de Avicultura ha puesto a disposición de todo el sector avícola las Conferencias impartidas por un panel de 18 expertos en las pasadas JPA (Jornadas Profesionales de Avicultura). Basta ir al pie de esta noticia al link de de DESCARGA de la ponencia de interés.
-
Ligero aumento de la producción de huevos en la UE - 20/11/2019
Se prevé un crecimiento total del 2,5% en la producción de huevos en la UE, y el doble en España, así lo estimó el Grupo de previsiones de Aves y Huevos de la UE en su ultima reunión en que compartieron información sobre la situación en los distintos países y las estimaciones de cierre para el 2019.
-
España: la avicultura, entre las ganaderías con menos emisiones - 13/11/2019
El MAPA - Subdirección General de Medios de Producción Ganaderos - organizó el pasado 19 de septiembre una jornada sobre la ganadería y sus implicaciones medioambientales en la que se presentaron las regulaciones vigentes y los programas que se están aplicando desde el gobierno para cumplir con los acuerdos suscritos por España para reducir emisiones y con la normativa de la UE.
-
Cataluña sancionará las entradas de activistas en granjas - 11/11/2019
En los últimos meses varias granjas ubicadas en Cataluña han sido ocupadas por activistas animalistas que reivindican así su posición contra la ganadería y la “explotación animal”. Sus entradas se acompañan de la difusión de fotos de la acción en redes sociales y medios de comunicación para generar notoriedad y debate público.
-
La 23ª edición de las JPA concluye con más de 300 asistentes - 08/11/2019
332 profesionales de la avicultura han asistido a la edición de 2019 de las Jornadas Profesionales de Avicultura (JPA)
-
Conferencia 2019 de la "International Egg Commision" - 01/11/2019
-
Premios del Instituto de Estudios del huevo 2019 - 01/11/2019
-
Resultados de los programas de control de enfermedades avícolas en 2018 - 30/10/2019
El Ministerio de Agricultura de España presentó a los representantes de los sectores ganaderos los datos de los programas nacionales de control de enfermedades que se desarrollaron en 2018.
-
jpa19: ¿Interesado en el negocio de la producción de HUEVOS en cualquiera de sus SISTEMAS de ALOJAMIENTO? - 29/10/2019
El jueves 7 noviembre 2019 el sector de la avicultura de puesta aprenderá a: 1) Rebatir el creciente relato animalista, 2) Como luchar y controlar el ácaro rojo, 3) Cómo optimizar el manejo en sistemas libres de jaulas, 4) Las oportunidades que presenta la avicultura cómo “modus vivendi” en un entorno rural, 5) Conocer el nuevo marco legal que regulará definitivamente la avicultura ecológica y sus oportunidades de mercado
-
Gallinas en libertad no es una expresión aceptable en los envases de huevos - 15/10/2019
Consultado sobre los nombres a poner al comercializar huevos, el Ministerio de Agricultura ha emitido al respecto una nota interpretativa consensuada con las autoridades de las comunidades autónomas, las responsables de su aplicación práctica. Indica que la norma comunitaria de comercialización de huevos establece para la identificación del sistema de cría únicamente los términos siguientes: cría en jaula, en suelo o campera y ecológica.Esto implica que la utilización de cualquier término que haga referencia al sistema de cría diferente a los que establece el Reglamento no podría utilizarse.
-
La calidad de la cáscara en ciclos de puesta hasta 100 semanas, premio a la Investigación 2019 del IEH - 10/10/2019
El Instituto impulsa la investigación sobre el huevo en España y convoca cada año el Premio a la Investigación, dotado con 10.000 euros, al que se presentan equipos españoles que trabajan en muy distintas áreas relacionadas con este alimento (sanidad, producción, tecnología alimentaria, nutrición o salud pública, entre otras). El ganador del Premio a la Investigación de 2019 ha sido el Prof. D. Alejandro Rodriguez Navarro por el proyecto titulado “Mejora de la calidad de la cascara y la seguridad alimentaria del huevo en un ciclo extendido de producción de 100 semanas.”
-
Los expertos en Nutrición elogian los beneficios del huevo para la salud en el Día Mundial del Huevo - 10/10/2019
Los beneficios del consumo de huevos para la salud se recuerdan en países de todo el mundo, que celebran el viernes 11 de octubre de 2019 el Día Mundial del Huevo. El valor nutricional del huevo es innegable, como el hecho de que es una fuente de proteína de excelente calidad. Los expertos del Centro Internacional del Huevo y la Nutrición (IENC) han identificado cinco razones para comer huevos:
-
jpa19: Recursos de comunicación contra el discurso animalista - 01/10/2019
Todo productor de huevos debe ser capaz de gestionar una estrategía de comunicación, adecuada a sus posibllilidades, para combatir el discurso animalista mas radical. En esta conferencia se explicarán estrategías de éxito y recursos para poder ser empleados por cualquier avicultor independientemente de su tamaño o modelo de producción.
-
Reunión sectorial de la avicultura de puesta con el mapa - 01/10/2019
La Subdirección General de Producciones Ganaderas convocó el pasado septiembre a las organizaciones sectoriales de la avicultura de puesta en sus reuniones periódicas para revisar los asuntos sectoriales en marcha. Resumimos los temas tratados:
-
Huevos españoles implicados en una alerta por salmonella en Holanda - 01/10/2019
La autoridad responsable de la seguridad alimentaria en los Países Bajos – NVWA - emitió el 28 de agosto una alerta en la red europea RASSF tras la detección de un brote de salmonella en humanos que se vincula con el consumo de alimentos elaborados en un restaurante a partir de huevos españoles.
-
Retiran del mercado huevos ecológicos belgas con dioxinas - 07/09/2019
Los avicultores de Bélgica este año no ganan para sustos. A los casos de influenza aviar de baja patogenicidad, comunicados en los pasados meses, se suma ahora la alerta que lanzó a finales de julio la agencia de seguridad alimentaria belga – AFSCA - por la presencia de dioxinas en concentración superior a los límites legales admitidos en huevos procedentes de la avicultura ecológica.
-
Resultados de los programas de control de enfermedades avícolas en 2018 - 02/09/2019
En avicultura, los datos de la vigilancia de influenza aviar han sido muy positivos ya que en 2018 ha tenido una escasa repercusión en la Unión Europea, salvo en Bulgaria, país que ha declarado la mayoría de los brotes.
-
Noticias del sector avícola agosto 2019 - 01/08/2019
-
Noticias del sector del huevo de verano 2019 - 01/08/2019
-
Constituido el Comité de Producción Ecológica en INPROVO - 25/07/2019
INPROVO ha constituido dentro del Comité Técnico de Producción el nuevo Grupo de Producción Ecológica, que reúne a los técnicos de las empresas que producen y comercializan huevos de este sistema de producción.
-
"La Huevería", comunicando el huevo en positivo - 01/07/2019
-
"Comunicación y promoción en el sector del huevo. Extensión de normas". Jornada informativa el 21 marzo en FIGAN - 13/03/2019
La feria FIGAN convertirá de nuevo a Zaragoza en el centro del sector ganadero español este próximo mes de marzo. INPROVO celebrará el jueves, 21 de marzo una reunión para los operadores del sector en la que se informará sobre la extensión de norma de la interprofesional.
-
Los ganaderos de la UE alzan la voz ante los ataques a la producción animal - 24/01/2019
-
DÍA MUNDIAL DEL HUEVO 2018: ¿Qué hace del HUEVO un alimento EXTRAORDINARIO? - 11/10/2018
¿Qué hace del HUEVO un alimento EXTRAORDINARIO? El huevo es un concentrado de nutrientes de gran valor. No olvidemos que su misión en la Naturaleza es crear un nuevo ser vivo completo solo a partir de su contenido. Hay muchas razones para considerarlo un alimento extraordinario que debe estar presente en nuestra dieta. Veamos algunas:
-
Gato por liebre o huevos tipo 2 comercializados con imagenes de huevos tipo 1 - 05/10/2018
-
INPROVO denuncia prácticas coercitivas para impedir la venta de huevos de gallinas en jaula - 13/06/2018
-
Inprovo celebra su 20 aniversario potenciando la comunicación del huevo ante el consumidor - 18/05/2018
-
Huevos, vitamina D y diabetes - 23/03/2018
-
AÑO NUEVO PARA INPROVO - 01/03/2018
-
DSM celebró el pasado 17 de mayo su VI Conferencia DSM Iberia sobre Innovación y Sostenibilidad, bajo el título: “Calidad y Seguridad, claves para la Exportación” - 28/06/2017
-
España, país libre de Influenza Aviar según la OIE - 05/06/2017
El MAPAMA confirma el nuevo estatus sanitario de España , que espera retomar la normalidad en el comercio exterior. España ha enviado su Autodeclaración de ausencia de influenza aviar altamente patógena (2 de junio de 2017). El MAPAMA da así por cerrados los episodios tras los brotes declarados el pasado mes de febrero en granjas de patos de Cataluña.
-
Premio a la Creatividad en Comunicación de los beneficios del Huevo - 01/06/2017
-
CONCURSO “COCINA CON HUEVOS” - 01/06/2017
-
10.000 Euros para el mejor trabajo de investigación sobre el huevo - 01/06/2017
-
240 granjas avícolas inmovilizadas por las restricciones de la gripe aviar en Girona y 24.000 palmípedas sacrificadas - 25/02/2017
Sacrificadas 7.000 palmípedas más en seis granjas que habían recibido patos de la explotación infectada del municipio de Sant Gregori, Girona. El Departamento de Agricultura aplica restricciones en 240 explotaciones comerciales y en 1.000 granjas particulares cercanas a los focos. Sólo el Pla de l'Estany y la Cerdanya se salvan de la cepa H5N8 del virus.
-
28 empresas españolas exportarán huevos a Corea del Sur - 18/01/2017
España exportará por primera vez huevos en cáscara a Corea del Sur, un país cerrado desde hace décadas a la importación -se autoabastecía-, pero que ahora tendrá que comprar dada la escasez de producción interna por los casos de gripe aviar y el sacrificio de 30 millones de gallinas.
-
El Instituto de Estudios del Huevo cumple 20 años - 07/10/2016
En motivo de la primera edición del día mundial del huevo en 1996 (recordamos que este año se celebrará la vigesimoprimera edición el próximo 14 de octubre en todo el mundo) se creó en España el Instituto de Estudios del Huevo, una organización cuyo objetivo al ser fundada era defender el papel de este alimento en un momento en que la corriente “anticolesterol” recelaba del huevo y recomendaba su restricción en la dieta.
-
Tesco eliminará los huevos de gallinas criadas en jaula en 2025 - 19/07/2016
Tesco, la cadena de supermercados más importante del Reino Unido y principal distribuidora de huevos en este país, se compromete a no comercializar huevos de gallina en jaula a partir de 2025. Ésta decisión llega después de la petición que una joven de 14 años hizo a través de la plataforma change.org y que logró 280.000 firmas de apoyo.
-
Los productores de huevos despiden con éxito la campaña “El huevo, de etiqueta” - 13/07/2016
La Casa de América de Madrid acogía el pasado 12 de julio el acto de clausura de la campaña “El huevo, de Etiqueta” desarrollada por Inprovo, cuyo objetivo era que los profesionales del sector explicaran las características del modelo europeo de producción, el significado del código impreso en la cáscara y el etiquetado, y cómo se garantiza que los huevos que ponen en el mercado son de calidad, frescos y seguros.
-
La OIE establecerá normas globales para el bienestar de las gallinas y crea un grupo sobre resistencias antimicrobianas - 22/06/2016
La OIE establecerá normas globales para el bienestar de las gallinas y crea un grupo sobre resistencias antimicrobianas n el margen de la celebración de la 84ª asamblea general en París, a la que asistieron más de 800 delegados.
-
La producción de huevos en Ucrania, afectada por la crisis del país - 22/06/2016
El holding agrícola de Ucrania Avangard, hasta ahora considerado el segundo mayor productor de huevos y ovoproductos en el mundo, ha reducido a la mitad su producción debido a la crisis del país.
-
INPROVO colabora en el programa "Equipo de Investigación" - 22/06/2016
INPROVO colaboró con el programa "Equipo de Investigación", de La Sexta, explicando las diferéncias que hay entre el huevo convencional y el ecológico.
-
La campaña “El Huevo de Etiqueta” se despide con una fiesta de cierre - 21/06/2016
La campaña “El Huevo de Etiqueta” llega a su fin después de dos años difundiendo información sobre el etiquetado del huevo. La iniciativa ha conllevado más de 150 encuentros informativos con consumidores y escuelas de hostelería de toda España, más de 20 acciones en los mercados más emblemáticos de las principales ciudades, decenas de encuentros con medios de comunicación, entrevistas, reportajes... que han servido para informar a los consumidores sobre la comercialización del huevo.
-
El Parlamento Europeo propone actuaciones contra las prácticas desleales en la cadena alimentaria - 16/06/2016
El pasado 7 de junio, los eurodiputados votaron una resolución para pedir a la Comisión Europea que presente propuestas contra las prácticas comerciales desleales en la cadena alimentaria con el objetivo de asegurar ingresos justos a los productores y variedad de elección a los consumidores, además de garantizar relaciones comerciales justas y transparentes entre productores, proveedores y distribuidores.
-
La rápida recuperación de gallinas ponedoras en Estados Unidos lleva a una sobreproducción de huevos en 2016 - 16/06/2016
Se espera una sobreproducción de huevos en Estados Unidos a raíz de la rápida recuperación del sector después del brote de IA que afectó al país en 2015.
-
Reunión del sector del huevo europeo - 15/06/2016
La asociación EUWEP se reunió en Vilna, capital de Lituania, en su asamblea general de cada año para revisar la situación del sector del huevo y ovoproductos y definir las líneas de actuación futura.
-
Exportaciones de huevos europeos: más cantidad, menor precio. - 31/05/2016
Las exportaciones de huevos en la UE crecen casi un 15%, pero el precio de este producto cae casi un 10% en los tres primeros meses de 2016. España lidera las exportaciones extracomunitarias con más de 11.000 toneladas exportadas en los tres primeros meses del año.
-
Programa nacional de control de salmonelas en ponedoras - 23/05/2016
-
El Huevo de etiqueta llega a Valencia - 20/05/2016
INPROVO presenta su campaña: “El Huevo de Etiqueta”, en Valencia, revelando que, en La Comunidad, solo un 1% de los consumidores sabe interpretar el código impreso en los huevos. Dichas conclusiones se extrajeron de la encuesta allí realizada, bajo el nombre de: “Huevómetro”.
-
El MAGRAMA elabora una nota interpretativa con los criterios provisionales para la realización de auditorías iniciales de exportación - 19/05/2016
Después de desarrollar un nuevo sistema de certificación para la exportación a países terceros, el sistema auditado de autocontroles –SAE-, establecido en el Real Decreto 993/2014, desde el Ministerio de Agricultura se está intentando realizar una transición paulatina desde el sistema antiguo.
-
INPROVO en las Jornadas Profesionales de Avicultura - 19/05/2016
INPROVO estuvo presente en las Jornadas de Avicultura, donde se trató exhaustivamente la avicultura de puesta y el márketing del sector del huevo mediante conferencias y mesas redondas.
-
Sevilla y Málaga: Mucho arte... ¡Y mucho huevo! - 19/05/2016
Aprovechando la celebración de las Jornadas Profesionales de Avicultura en Sevilla, del 20 al 22 de abril, la campaña “El huevo, de etiqueta” decidió poner rumbo a la capital hispalense para dar un mayor impulso y apoyo a la semana de la avicultura más especial para el sector.
-
Guia APPCC en Centros de Embalaje de huevos de gallina - 18/05/2016
Presentada oficialmente en las pasadas JPA 2016 ya está disponible para todo el sector la nueva Guía de Aplicación del sistema APPCC (Análisis de Peligros y Puntos de Control Crítico) en centros de embalaje de huevos de gallina. En abierto y descargable esta herramienta de 120 páginas ha sido aprobada por la Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición.
-
El largo camino del huevo español: del mercado local al lineal en EE.UU - 21/04/2016
Prácticamente la mitad de cada docena de huevos que la UE exportó a EE.UU en 2015 provenía de España, según anunciaba recientemente Mar Fernández Poza, directora de la Interprofesional del Huevo y sus Productos (Inprovo). La notable reducción de la cabaña de gallinas en los EE.UU debido a la gripe aviar ha ofrecido a la avicultura europea, y en especial a la española, una oportunidad de oro para poner una pica en su Flandes particular: el mercado norteamericano. Ello no hubiera sido posible sin una industria capacitada, preparada y ágil, que en poco más de una década ha realizado una transformación radical.
-
Reunión sectorial de avicultura de puesta - 15/04/2016
-
V edición del premio de comunicación audiovisual sobre el huevo - 30/03/2016
El Instituto de Estudios del Huevo dotará con 1.000 euros al ganador del premio de comunicación audiovisual sobre el huevo con motivo de la celebración del Día Mundial del Huevo en octubre de 2016.
-
El premio a la investigación sobre el huevo llega a su vigésima edición - 30/03/2016
Dotado nuevamente con 10.000 euros, el Instituto de Estudios del Huevo convoca el premio a la investigación sobre este alimento, con el objetivo de fomentar la investigación, el desarrollo y la divulgación de cuantos aspectos conciernen al huevo en su relación con la alimentación, la nutrición y la salud pública.
-
El proyecto HENNOVATION avanza - 09/03/2016
Los miembros del comité consultivo del Hennovation Proyect, en el que participa ASEPRHU, se reunieron en Ámsterdam el pasado 2 de marzo para poner al día los avances en su trabajo.
-
España, potencia exportadora de huevos. Acapara el 53% de las exportaciones de huevos de la UE a los EEUU - 09/12/2015
España ha cuadruplicado sus exportaciones de huevos a países terceros en los nueve primeros meses del año, hasta las 25.717 toneladas frente a las 6.700 toneladas enviadas en el mismo periodo del año pasado, y con un valor de 68 millones de euros.
-
10.000 Euros de premio a la investigación sobre nuevos usos de la yema del huevo - 08/10/2015
-
Mejora del 2% al 30% el número de personas que identifica correctamente el código del huevo. - 08/10/2015
-
Crece un 21% la exportación de huevo español - 08/10/2015
-
Una docena de razones para comer huevos - 08/10/2015
-
Los avicultores españoles exportarán a EEUU un millón de docenas a la semana - 05/08/2015
Según estas previsiones los avicultores españoles exportarán el equivalente a un 5% de la producción nacional de huevos
-
Los avicultores españoles ya pueden exportar a Estados Unidos - 05/07/2015
-
El CSIC crea 'snacks' bajos en grasa a partir de las proteínas del huevo - 30/04/2015
El CSIC ha desarrollado, con la colaboración del chef Mario Sandoval, aperitivos de diferentes sabores y texturas a partir de las proteínas del huevo, gracias a una novedosa técnica
-
Medín de Vega critica falta de contratos entre productores de huevo y distribución - 13/04/2015
El presidente de INPROVO, Medín de Vega, adivirtió que deberían dejarse claros por escrito aspectos como la duración de la relación, los volúmenes a entregar y los cálculos de los importes
-
Sólo el 1,2% de los catalanes conoce el significado del código del huevo - 26/03/2015
-
INPROVO, ASESCU y AviAlter ofrecerán jornadas técnicas en FIGAN - 11/03/2015
Se llevarán a cabo jornadas técnicas entre las que destacan la de INPROVO -encuentro con consumidores el 18-, la de AviAlter -el 18- y la de ASESCU, el 19
-
El Instituto del Huevo premiará de nuevo el mejor trabajo de investigación con 10.000 euros - 26/02/2015
Pueden presentarse trabajos sobre composición del huevo, calidad de los huevos y ovoproductos, uso y consumo del huevo y ovoproductos o sostenibilidad en la producción de huevos y ovoproductos.
-
Los productores de huevos europeos piden mayor protección - 22/02/2015
Según un nuevo informe, el mercado del huevo de la UE podría verse inundado de huevos y ovoproductos producidos con niveles inferiores de seguridad alimentaria y bienestar animal
-
INPROVO inicia su campaña "El huevo, de etiqueta" - 28/12/2014
INPROVO ya ha presentado las actividades de la promoción "El huevo, de etiqueta". Las redes sociales (Facebook, Twitter y YouTube) están emitiendo ya los mensajes de la campaña
-
La COPE entrevista a Mar Fernández con motivo del Día Mundial del Huevo - 14/10/2014
La directora de la interprofesional española del huevo y sus productos, INPROVO, contestó algunas preguntas encaminadas a aclarar información al consumidor
-
El Instituto del Huevo galardona a la Fundación Española del Corazón - 13/10/2014
El Instituto reconoce con el premio la importante contribución de esta institución para superar los prejuicios sobre el consumo de huevo y el riesgo cardiovascular
-
¿Sabemos qué es el código del huevo? Sólo el 2% de los consumidores lo entiende - 10/10/2014
Los resultados del Huevómetro diseñarán la estrategia de la campaña de información que se presentará en las próximas semanas.
-
Coren y Pigchamp participan en un programa europeo para mejorar la sanidad avícola - 14/08/2014
Un consorcio de 22 miembros de 10 países de la UE y Suiza desarrollarán en 5 años el proyecto PROHEALTH, para reducir las pérdidas económicas en producción animal
-
La campaña informativa sobre el huevo de INPROVO comienza este agosto - 23/07/2014
Los contenidos que debe transmitir la campaña están limitados a explicar la producción, el etiquetado y el marcado de los huevos de consumo y la trazabilidad
-
Los trabajadores de granjas avícolas tendrán un nuevo convenio colectivo - 28/06/2014
El acta definitiva se firmará la semana próxima, y contempla incrementos salariales del 0,3% en 2014
-
El huevo, exento de llevar información nutricional en el envase - 17/06/2014
Tras la aplicación del nuevo reglamento sobre la información nutricional, varios productores de huevos han formulado consultas sobre cómo etiquetar
-
España consigue 1,12 millones de euros para promocionar el huevo y el trabajo del avicultor - 06/05/2014
La interprofesional española del huevo INPROVO ha recibido la aprobación por parte de la Comisión Europea de un programa para la promoción del consumo de huevo en España. Se trata de un programa que tiene una duración de dos años.
-
Situación y retos de futuro del sector avícola de puesta - 10/04/2014
Los cambios en el modelo de producción han supuesto modernización y mejoras en las instalaciones productivas. Sin embargo, al menos en el caso español, no podemos decir que las empresas obtengan ahora más beneficios por su actividad. La directora de INPROVO, Mar Fernández, nos ofrece un análisis detallado de los retos a los que se enfrenta ahora el sector.
-
SITUACIÓN Y RETOS DE FUTURO DEL SECTOR AVÍCOLA DE PUESTA - 27/03/2014
-
Otros 10.000 euros para fomentar la investigación en torno al huevo - 20/03/2014
El Instituto de Estudios del Huevo convoca la decimoctava edición del Premio a la Investigación sobre este alimento, dotado con 10.000 euros, para trabajos realizados o proyectos de investigación. El Premio ha apoyado en estos años decisivamente el trabajo de jóvenes investigadores y equipos españoles en diversas áreas relacionadas con el huevo, con resultados muy positivos (pueden consultarse los trabajos ganadores en la web www.institutohuevo.com).
-
RETOS DEL SECTOR ESPAÑOL DEL HUEVO A PARTIR DE 2012 - 30/05/2013
-
Nueva oportunidad para premiar la investigación sobre el huevo - 05/04/2013
El Premio convocado por el Instituto de Estudios del Huevo, dotado con 10.000 euros, se dirige a investigadores en las áreas de nutrición, sanidad, salud, seguridad alimentaria y otras materias relacionadas con el huevo y sus derivados
-
España celebra hoy el Día Mundial del Huevo con la entrega de varios galardones - 18/10/2012
El Instituto de Estudios del Huevo festeja el acontecimiento -que se conmemoró mundialmente el pasado día 12- con un acto durante la jornada de hoy en la que se entregará el Premio a la Investigación, en su decimosexta edición y el Galardón de Oro de 2012, además de los dos nuevos premios de este año
-
La industria española de ovoproductos se resiente por la escasez de huevos en la UE - 02/04/2012
La Directiva 1999/74 sobre bienestar de las gallinas ponedoras, que aplica el Modelo Europeo de Producción al sector del huevo, ha tenido como consecuencia la reducción de la producción en toda la Unión Europea y una escasez de huevos en el mercado. Los fabricantes de ovoproductos europeos y españoles no disponen de materia prima suficiente para abastecer toda la demanda de las industrias que emplean el huevo como ingrediente de otros alimentos (repostería, pastas alimenticias o salsas, entre otros). La Asociación Española de Industrias de Ovoproductos (INOVO) está preocupada por esta situación.
-
El Instituto del Huevo convoca un premio de cocina - 15/03/2012
El Instituto de Estudios del Huevo ha ampliado en 2012 la convocatoria de su premio anual a la investigación con otros dos reconocimientos centrados en la gastronomía y la comunicación audiovisual sobre el huevo. El I Concurso "Cocina con Huevos", dotado con mil euros de premio, está dirigido a amantes de la cocina que envíen una receta original con huevo u ovoproductos en la que se destaque su importancia en la cocina y fortalezca el desarrollo de la gastronomía en torno a este alimento.
-
Más de 60 granjas avícolas han cerrado desde el pasado diciembre - 05/03/2012
Los datos provisionales aportados reflejan un menor número de explotaciones respecto del censo del mes de diciembre de 2011. Por otra parte, aumentan un poco las explotaciones en sistemas alternativos.
-
La Asociación Danesa de Avicultura reúne a 250 profesionales del sector - 13/02/2012
-
INPROVO tendrá que pagar 50.000 euros por el caso de la CNC - 22/11/2011
-
INPROVO asegura que España se adaptará a la Directiva de ponedoras en el plazo previsto - 18/10/2011
-
El MARM recorta las ayudas a INPROVO - 27/09/2011
-
“España seguirá siendo un gran país productor, a pesar de que es difícil la adaptación” - 16/09/2011
Mar Fernández, ingeniera agrónoma y directora de INPROVO, la interprofesional del huevo y sus productos, nos habla de la inminente entrada en vigor de la normativa de bienestar animal.
-
INPROVO presentará en septiembre los datos de previsiones de adaptación del sector de puesta - 23/08/2011
-
INPROVO celebrará el Día Mundial del Huevo el 18 de octubre - 05/07/2011
-
El sector de puesta inicia la Hoja de Ruta elaborada por el MARM para coordinar la adaptación del sector - 24/05/2011
-
El sector avícola realiza su puesta a punto para 2012 - 15/03/2011
-
El Premio del Instituto de Estudios del Huevo amplía este año los temas de los trabajos participantes - 03/03/2011
-
FIMA Ganadera: Jornada Técnica de INPROVO el día 17 - 15/02/2011
-
El sector del huevo, en la recta final de la adaptación de las granjas a la Directiva de alojamiento de ponedoras - 01/02/2011
-
El Día Mundial del Huevo se celebra con la entrega del Premio a la Investigación y el Galardón de Oro 2010 - 07/10/2010
-
INPROVO lanza una web para acercar a los niños el proceso productivo del huevo - 29/09/2010
-
INPROVO presenta sus observaciones al MARM sobre el nuevo Reglamento de control de salmonela en ponedoras - 01/06/2010
-
Sanción arbitraria al sector avícola Español: INPROVO mantiene su inocencia ante la resolución de la CNC y recurrirá ante la Audiencia Nacional - 06/10/2009
Competencia reconoce que las notas de prensa de INPROVO no produjeron efectos sobre el precio de venta del huevo al consumidor
-
Sanción arbitraria al sector avícola Español:
Competencia sanciona con 300.000 Euros a las Interprofesionales Avícolas Españolas: Propollo e Inprovo - 06/10/2009
-
Informe sobre el bienestar ponedoras deficiente según Inprovo - 25/01/2008
-
Inprovo: el estudio de la salmonella está sesgado por una guerra comercial - 17/11/2006
-
Inprovo desarrolla una web para difundir el marcado del huevo - 18/07/2005
-
Inprovo pide una vacuna obligatoria contra la salmonelosis en ponedoras - 29/06/2005
-
El "Autobús del Huevo" de Inprovo en Badajoz - 17/05/2005
-
Inprovo: mayor producción y bajos precios dominaron el sector en el 2004 - 10/01/2005
-
Inprovo lanza una campaña sobre el etiquetado y marcado del huevo - 06/10/2004
-
Influenza: Inprovo y Propollo piden precaución ante enfermedad aves Holanda - 05/03/2003
-
Inprovo pide el aplazamiento de la norma comunitaria sobre subproductos animales. - 03/03/2003
-
Inprovo convoca un curso de control y mejora de calidad del huevo - 03/09/2001
-
ESPECIAL CONTAMINACIÓN DIOXINAS:
La Interprofesional del Huevo y sus Productos, INPROVO, emite un comunicado oficial.
- 23:35 pm - - 02/06/1999
-
El control sanitario y la ordenación del sector, objetivos de INPROVO para 1999 - 11/05/1999
-
El Ministerio de Agricultura Español reconoce a INPROVO como - 01/07/1998
-
EEUU: desfase en la producción de huevos - 01/03/0202
Según los más recientes datos estadísticos sobre el sector norteamericano de la avicultura de puesta, los cambios que se están produciendo en los censos de ponedoras no anuncian nada bueno para el mismo en los próximos años.